La Ley de Pareto como solución para tus finanzas personales

Sabemos que para muchas personas tener unas finanzas personales "sanas" puede ser una tarea muy difícil, pero al pasar los años han ido surgiendo ciertas herramientas que nos facilitan esta misión. Hoy te presentamos una de ellas, llamada la Ley de Pareto.
¿Quién fue Pareto?

Vilfredo Pareto, de origen franco-italiano, fue un economista, sociólogo, ingeniero y filósofo de finales del siglo XIX y principios del XX. A lo largo de su vida Pareto enunció muchos conceptos económicos, tales como el equilibrio de Pareto o las curvas de indiferencia.

Pero sin duda, si debemos destacar alguno de estos conceptos económicos, este sería la famosa Ley de Pareto o regla del 80-20, basada en sus conocimientos empíricos.

¿Qué es la Ley de Pareto o regla del 80-20?

Pareto descubrió está regla observando su entorno, en el cuál se dio cuenta que su sociedad estaba dividida de manera natural por los "pocos de mucho" y "los muchos de poco".  Concretamente, Pareto observó esta cuestión en la distribución de las tierras en Italia, en este escenario observó como el 80% de la propiedad de las tierras pertenecían al 20% de la población, mientras que el 20% restante de la propiedad de esas tierras pertenecían al 80% de la población sobrante. 

Como hemos comentado al inicio de este post, las deducciones del señor Pareto tenían una base empírica, incluso Pareto investigó este experimento en la botánica.  Así Pareto observó como el 20% de las vainas que había plantado en su huerto generaban el 80% de los guisantes, por lo que parece ser una regla de la propia naturaleza, sobre la que se rigen otros pilares fundamentales de la vida, como la economía.

¿A qué podemos aplicar la Ley de Pareto?

Además de en economía o en botánica, la Ley de Pareto se puede aplicar a numerosas áreas de la vida, veamos algunos ejemplos:

  • Empresas: El 20% de los clientes o productos son responsables del 80% de la facturación.
  • Deporte: El 20% de los deportistas participan en el 80% de las competiciones.
  • Bolsa: El 80% de los beneficios de la bolsa provienen del 20% de los valores en bolsa.
  • Control de calidad: El 80% de los problemas es producido por el 20% de las causas.

Ahora mismo quizá te estés preguntando si esta regla que parece traída por la propia naturaleza es así de exacta, la respuesta es tan corta como clara, NO. Obviamente no siempre será un 80-20, pueden haber muchas combinaciones diferentes, pero todas vienen a concluir de la misma manera. La mayoría de los resultados provienen de un esfuerzo menor. 

Este hecho nos ayuda a darnos cuenta que no debemos cegarnos con intentar lograr el 100% de los resultados, ya que ello nos obligaría a usar el 100% de nuestro esfuerzo. Es mejor lograr el 80% de los resultados esperados con apenas un 20% de esfuerzo. 

¿Cómo la Ley de Pareto me soluciona las finanzas personales?

Es una pregunta más que obvia, aunque si has llegado hasta aquí lo más probable es que ya tengas una idea sobre cuál es la solución. Por lo que hemos visto con el 20% del esfuerzo se consiguen el 80% de los resultados, lo que se traduce en tus finanzas como conseguir el 80% de los resultados económicos con apenas el 20% de inversiones. No se trata de invertir en más sitios, si no de manera más inteligente.

Como comentábamos antes, muchas veces el porcentaje no es exacto, y de hecho en Reental el porcentaje sería 95-5. Ya que para recibir el 95% de los resultados de invertir en el sector inmobiliario de manera segura, solo deberás registrarte en nuestra web e invertir en los inmuebles de Reental. De esta manera obtendrás rentabilidades estimadas de +11% con solo un registro. Suena bien ¿cierto? No pierdas la oportunidad de ser otro ejemplo de la aplicación de la Ley de Pareto a tus finanzas personales.

Para no perderte ninguna de las oportunidades que presentamos, te recomendamos unirte a nuestro grupo de DiscordTelegram para conocer a los demás Reentels y a todo el equipo. Por supuesto te invitamos a echar un vistazo a nuestros artículos del blog para seguir informándote.

Bienvenido a la nueva manera de hacer finanzas, bienvenido a Reental.

Otros artículos

Post Populares - ¿Cómo funciona Reental?

Explora en el blog de Reental qué es un Security Token y cómo se diferencia de los tokens tradicionales. Aprende sobre su vinculación con valores financieros, las ventajas de la tecnología blockchain, y las regulaciones clave en el mercado de criptoactivos. Ideal para inversores que buscan profundizar en el mundo de los activos digitales y las inversiones inmobiliarias tokenizadas.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es un security token? Todo lo que debes saber sobre este activo

Explora el mundo de los Security Tokens con Reental y descubre cómo estos activos digitales están revolucionando las inversiones. Aprende la diferencia entre Security Tokens y Utility Tokens, su funcionamiento en la blockchain, y cómo ofrecen una forma innovadora de financiar startups y proyectos. Entiende las regulaciones que rigen estos activos, como el Howey Test de la SEC y los requisitos de la CNMV en España. Únete a Reental para invertir en inmuebles tokenizados de manera fácil, rápida y segura.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es Reental y por qué vamos a tokenizar el Real State?

Descubre cómo Reental está transformando el sector inmobiliario con la tokenización. Aprende cómo esta innovadora plataforma permite a cualquier persona invertir en inmuebles de alta rentabilidad desde solo 100€, utilizando la tecnología blockchain para hacer las inversiones más accesibles, rápidas y seguras. Conoce las ventajas de la tokenización inmobiliaria, como la eliminación de barreras de entrada, la facilidad de inversión y la liquidez mejorada, todo explicado de manera sencilla y clara. Únete a Reental y participa en la revolución de las inversiones inmobiliarias.
November 23, 2023
5 min read