Preguntas frecuentes

¿Qué aporta Reental?

Reental facilita la inversión en el sector inmobiliario español. Nuestra misión es darte acceso a invertir en oportunidades inmobiliarias seleccionadas por nuestro equipo de profesionales, que ofrecen un activo eficiente con la mejor relación riesgo / rentabilidad.El inversor obtendrá los beneficios en forma de rendimientos de la explotación del inmueble en el que invierta a través de un préstamo participativo tokenizado. La digitalización del préstamo en forma de token ofrece ventajas únicas.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Quién puede invertir con Reental?

Reental permite a ciudadanos de gran parte del planeta a invertir en el sector inmobiliario de manera rápida, sencilla y segura. Ciudadanos europeos, americanos, asiáticos. La condición para ello es registrarse y pasar el filtro de inversor acreditado (es decir, con conocimientos suficientes como para entender el producto financiero que está comprando).

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Cómo invertir en inmuebles en Reental?

Reental trabaja en la red de Binance Smart Chain, debido a facilidad de uso combinado con sus muy bajas comisiones, nos permite interactuar con la red de una manera muy sencilla, rápida y barata. Por lo tanto para invertir en Reental y con esta red necesitaremos tener el token BNB (Binance) que actualmente es el cuarto más grande del mercado.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Cómo es el proceso de inversión? ¿Cuánto tarda?

Es muy rápido y sencillo, te puede llevar unos pocos minutos y 3 sencillos pasos:Registrate y realiza el proceso de validación de identidad y de KYC/AML.Selecciona los tokens que deseas y realiza la compra desde tu wallet.Firma el Acuerdo de Inversión.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Cómo funciona legalmente Reental? ¿Es legal?

Reental cumple todos los requisitos legales requeridos por CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y organismos competentes. Reental tokeniza un préstamo participativo por inmueble, el cual se oferta a los inversores a través de una STO (Security Token Offering), con la aprobación de una ESI como agente regulado por CNMV según el artículo 35.2 de la Ley del Mercado de Valores.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Qué es un préstamo participativo?

El préstamo participativo en un instrumento financiero el cual es una fórmula intermedia entre el capital social y el préstamo. Una de sus principales características es que su retribución está condicionada a la evolución de los resultados de la sociedad prestataria.De este modo Reental tokeniza un préstamo participativo asociado a la renta que genera un inmueble. El inversor (token holder) percibirá un interés que se determinará en función de la evolución de la explotación del inmueble.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Qué es un token? ¿Y la tokenización?

Un token es la representación digital de un activo en una Blockchain. Tokenización es el acto de digitalizar un activo de manera que el token capture y represente el valor de ese bien y quede registrado en dicha Blockchain.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Cuáles son las ventajas de la tokenización?

Tener un bien digitalizado conlleva muchas ventajas, entre ellas:Fácil transferencia en segundos y a bajo coste.Fácil almacenamiento.Fraccionalización del valor del bien.Estas ventajas te permiten acceder a capital global, dar una mayor liquidez al mercado y que las operaciones sean muy rápidas y baratas.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Qué Blockchain utiliza Reental?

Reental utiliza la red de Polygon de forma que mientras en el mundo no digital unas escrituras representan la propiedad de un inmueble, en Polygon, un token desplegado sobre la red puede representar la propiedad del inmueble o un producto asociado, en nuestro caso representa los derechos de explotación sobre el mismo y las plusvalías generadas en su posterior venta.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Qué diferencia tiene el RNT con un token de inmueble?

Nuestro RNT es un Utility Token, lo que significa que es un token de utilidad o usabilidad dentro de nuestro sistema. El objeto del RNT es ofrecer a los poseedores del mismo ventajas a la hora de invertir y usar funcionalidades de Reental, como acceso a productos exclusivos, formación y eventos, creando una comunidad aún más potente. Otro de los propósitos del token es captar el valor de la compañía y hacer participe al inversor del crecimiento de Reental.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Cómo me registro?

Es muy sencillo. Accede a nuestra web y pulsa en “Regístrate ya” a continuación te guiaremos en el proceso. Tendrás que adjuntar una copia de tu documento y validar tu identidad, así como una prueba de residencia.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Cuál es el mínimo y el máximo que puedo invertir?

Dividimos los inmuebles en tokens por valor aproximado de 100 euros/dólares. La inversión mínima es 1 token = 100euros/dólares hasta el máximo que admita cada inmueble.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Qué oportunidades se presentan en la plataforma?

Nuestro equipo selecciona las mejores oportunidades del mercado. Ofertamos inmuebles con un balance precio compra/precio alquiler muy alto, de manera que los rendimientos anuales sean superiores al 10%. Además al ser inmuebles que renovamos y ponemos en explotación, se benefician de una revalorización de más del 15% en una posterior venta.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Es necesario que un inmueble se venda al 100%?

Sí, una vez el inmueble es financiado al 100% Reental se encarga de ponerlo en explotación, y en un máximo de 30 días el token holder comenzará a devengar rendimientos correspondientes al alquiler. Estos rendimientos se ingresarán mensualmente en el wallet asociado a su cuenta.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Puedo vender mi token?

Sí. Dispones de dos maneras:Venta directa a un tercero (siempre que esté acreditado en nuestra plataforma).Venta a través de un Pool de liquidez (ídem).

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Qué es un pool de liquidez?

Un pool de liquidez es un contrato en BSC donde hay depositados distintos tokens (entre ellos el token de cada inmueble) de manera que si quieres vender tus propios tokens los cambias (o swapeas) por otro de los tokens líquidos, USDT en nuestro caso. Cada inmueble de Reental dispone de un pool de liquidez asociado en el DEX PancakeSwap.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Puedo usar cualquier wallet con Reental?

Sí, siempre y cuando esté soportada por nuestra app y la hayas validado con nosotros. Puedes usar: Metamask, TrustWallet, MathWallet, TokenPocket, WalletConnect y Binance Chain Wallet.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Cómo pagamos los intereses / rendimientos?

Puedes escoger, o reclamar tus rendimientos mensuales a través de la web y recibirlos en tu wallet o reinvertirlo en otras oportunidades para así poder alcanzar una mayor rentabilidad gracias al interés compuesto. Los intereses son generados en USDT, una stablecoin que equivale a un dólar. Así evitamos las fluctuaciones de otras criptomonedas y obtienen sus rendimientos íntegros.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Quién se encarga de los alquileres, reforma y mantenimiento de los inmuebles?

Reental funciona como un fondo inmobiliario o una Socimi en ese aspecto, es decir, es la encargada de gestionar los inmuebles de principio a fin. Como crecemos en distintas ciudades y en distintos países, lo hacemos a través de City managers y colaboradores que se encargan en cada ciudad de todo el proceso. En cualquier caso el inversor en ningún momento debe encargarse de nada.

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates

¿Cómo declarar los intereses recibidos?

Si resides en España, los intereses que recibes ya tienen aplicada la retención del 19% según la normativa. Estas cantidades aparecerán en los datos fiscales que informa la Agencia Tributaria todos los años en los denominados "borradores de renta".

Icon - Elements Webflow Library - BRIX Templates