Cómo declarar de forma correcta y sencilla los impuestos por la rentabilidad en Reental

¡Hola a todos! Como sabemos, estamos en plena época de presentación de impuestos hacia la agencia tributaria, lo que puede generar muchas dudas y preguntas. Por eso, hemos preparado un resumen completo para que puedas tener todo claro y evitar cualquier complicación en el proceso. En este artículo, encontrarás toda la información que necesitas para presentar tus impuestos de manera correcta. ¡Comencemos!"

En primer lugar hay 2 factores que determinan la tributación.

  1. Tipo de renta recibido.
  2. Residencia fiscal del inversor.

Todo este artículo irá enfocado  a la relación impositiva que tendrán los inversores de REENTAL con la Agencia Tributaria de tu pais

¿Qué tipo de beneficio recibo de Reental?

En Reental recibirás 2 rendimientos diferentes por tu inversión, la primera dividendos mensuales que son considerados como rendimientos de CAPITAL MOBILIARIO, a fin de cuenta es por la explotación de alquilar el inmueble y recibir la renta mensual. Y la segunda se produce cuando Reental vende la propiedad, esta venta origina una VARIACIÓN PATRIMONIAL.


¿Qué impuestos deben declarar los inversores de Reental?

COBRO DE DIVIDENDOS

{{cta('82c77d2f-08c0-4cf3-bed0-e7a4cf724767','justifyright')}}

  • Inversor residente (España y U.E.)

La declaración de ingresos por rentas del capital mobiliario se realiza en la declaración de IRPF, también conocida como "Renta". Si eres residente fiscal en España o Union Europea, Reental descontará automáticamente el 19% de las cantidades reclamada, a menos que tu país de residencia tenga un convenio especial con España, como es el caso de Portugal e Italia, en cuyo caso se aplicará una tasa diferente que podrás encontrar descargando el archivo “Lista de Retenciones” que adjuntamos en este artículo. Los pagos de estas retenciones los realiza Reental a través del modelo 123 y la declaración informativa anual, modelo 184. 

El inversor no tiene que hacer nada, las retenciones le aparecerán en el borrador de la renta.

En el caso de los no residentes comunitarios de España pero sí de la UE (incluyendo Islandia y Noruega)  el pago de dichas cantidades se realizan mediante la presentación del modelo 123 por parte de Reental, el contribuyente no residente las debe informar en su declaración personal de su país de residencia.

  • inversor NO residente

El trato que da Reental para los inversores que no sean residentes fiscales en España o U.E es realizar por norma general una retención del 24% en sus ingresos reclamados por rentas del capital mobiliario, salvo que su país de residencia tenga un tratado de doble imposición con España, por ejemplo Argentina con una retención del 12%

En este caso, la tasa aplicable puede variar según el acuerdo firmado entre ambos países y Reental calculará automáticamente la retención específica correspondiente.
Si tu país no se encuentra en el archivo “Lista de Retenciones” que adjuntamos a este artículo, dejamos enlace donde se detalla las tasas de retención aplicables en cada uno de los 91 países que cuentan con tratados de doble imposición con España. El inversor no residente las debe informar en su declaración personal de su país de residencia.

 

COBRO DE PLUSVALÍA

En este caso Reental no comunica nada, ya que, este trámite es personal de cada contribuyente dependiendo su condición particular porqué, deberá tomar el total de las ganancias patrimoniales no solo en Reental sino en sus otras inversiones como puede ser la venta de un inmueble a su nombre. El gravamen de esta operación es el siguiente:

19%

0€ - 6.000€

21%

6.001€ - 50.000€

23%

50.001€ - 200.000€

26%

+200.000€


Si el país de residencia del inversor no tuviese tratado de doble imposición con España, la franja impositiva sería fija al 19%. Para los no residentes, los gravámenes serán los mismos que comentamos para las rentas de capital mobiliario.

APLICADO EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN, ¿CÓMO OBTENGO EL CERTIFICADO PARA ENTREGARLO A LA AGENCIA TRIBUTARIA?

Es importante destacar que Reental proporcionará el certificado a todos los inversores. El certificado de retención que emite Reental contiene la información correspondiente sobre las cantidades percibidas y las retenciones realizadas al inversor. Una vez obtenido lo podrá entregar a la agencia tributaria correspondiente en su país.

¿Y si reinvierto los dividendos?

Reental no aplicará retención alguna por lo que podrás reinvertir la cantidad íntegra en nuevos inmuebles. De este modo puedes proceder a reinvertir todo el capital y a cambio obtendrás nuevos tokens hasta que los inmuebles representados por esos tokens sean vendidos. De forma que sólo declararás por plusvalía sin que Reental haga ninguna retención en todo el proceso por ingresos de capital mobiliario y de esa manera optimizar tu inversión.

Resumen
Resumiendo, en caso de dividendos mensuales, Reental hace las retenciones y  es quien las ingresa  en la agencia tributaria y posteriormente el inversor declara dichos rendimientos en su declaración. En caso de no ser residente, deberá hacer mención en su declaración de país de residencia teniendo en cuenta que ya ha realizado pagos a cuenta por dichas rentas. En caso de venta del token final, el inversor lo declara según sus condiciones personales. Reental no retiene ni comunica nada, por lo que recae del lado del inversor dicha comunicación de ganancia patrimonial en caso de producirse.

 

Para no perderte ninguna de las oportunidades que presentamos, te recomendamos unirte a nuestro grupo de Discord o Telegram para conocer a los demás Reental y a todo el equipo. Por supuesto te invitamos a echar un vistazo a nuestros artículos del blog para seguir informándote.

Bienvenido a la nueva manera de hacer finanzas, bienvenido a Reental.

Otros artículos

Post Populares - ¿Cómo funciona Reental?

Explora en el blog de Reental qué es un Security Token y cómo se diferencia de los tokens tradicionales. Aprende sobre su vinculación con valores financieros, las ventajas de la tecnología blockchain, y las regulaciones clave en el mercado de criptoactivos. Ideal para inversores que buscan profundizar en el mundo de los activos digitales y las inversiones inmobiliarias tokenizadas.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es un security token? Todo lo que debes saber sobre este activo

Explora el mundo de los Security Tokens con Reental y descubre cómo estos activos digitales están revolucionando las inversiones. Aprende la diferencia entre Security Tokens y Utility Tokens, su funcionamiento en la blockchain, y cómo ofrecen una forma innovadora de financiar startups y proyectos. Entiende las regulaciones que rigen estos activos, como el Howey Test de la SEC y los requisitos de la CNMV en España. Únete a Reental para invertir en inmuebles tokenizados de manera fácil, rápida y segura.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es Reental y por qué vamos a tokenizar el Real State?

Descubre cómo Reental está transformando el sector inmobiliario con la tokenización. Aprende cómo esta innovadora plataforma permite a cualquier persona invertir en inmuebles de alta rentabilidad desde solo 100€, utilizando la tecnología blockchain para hacer las inversiones más accesibles, rápidas y seguras. Conoce las ventajas de la tokenización inmobiliaria, como la eliminación de barreras de entrada, la facilidad de inversión y la liquidez mejorada, todo explicado de manera sencilla y clara. Únete a Reental y participa en la revolución de las inversiones inmobiliarias.
November 23, 2023
5 min read