Blog Post
Glosari DeFi
Andreu Matali
Andreu Matali
May 19, 2025
DeFi

Bienvenido al dinámico y revolucionario mundo de las Finanzas Descentralizadas (DeFi). DeFi está redefiniendo los paradigmas de los servicios financieros al construirlos sobre la tecnología blockchain, ofreciendo un ecosistema abierto, transparente y accesible que opera sin la necesidad de intermediarios tradicionales. Desde préstamos y intercambios hasta seguros y derivados, DeFi empodera a los individuos otorgándoles un control sin precedentes sobre sus activos a través de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).

Sin embargo, la rápida evolución de este sector y la especificidad de su lenguaje pueden suponer una barrera de entrada. Este glosario ha sido cuidadosamente elaborado para desmitificar la terminología del universo DeFi. Aquí encontrarás desde los conceptos fundamentales que sientan las bases de este ecosistema, hasta las tendencias y conceptos avanzados que están marcando su futuro. El objetivo es proporcionarte una referencia clara y concisa que te permita no solo entender las conversaciones, sino también participar activamente y con confianza en el creciente espacio de las finanzas descentralizadas. Prepárate para sumergirte en los términos que están construyendo el futuro de las finanzas.

Investigación Profunda sobre DeFi (Finanzas Descentralizadas)

Las Finanzas Descentralizadas, conocidas como DeFi, representan un ecosistema de servicios financieros construidos sobre tecnología blockchain, eliminando intermediarios tradicionales como bancos y permitiendo que cualquier persona acceda a préstamos, intercambios, seguros y más a través de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). El sector DeFi ha experimentado un crecimiento exponencial y sigue evolucionando con nuevas tendencias, productos y terminología específica.

Guía de Vocabulario y Terminología DeFi

A continuación, se presenta un glosario exhaustivo de términos y conceptos esenciales en DeFi, diseñado para servir como referencia rápida y guía de estudio.

A

  • Aave: Protocolo de préstamos descentralizados en Ethereum que permite prestar y tomar prestados criptoactivos sin intermediarios.
  • Address (Dirección): Identificador único para enviar o recibir criptomonedas en la blockchain.
  • Airdrop: Distribución gratuita de tokens para promocionar un proyecto o recompensar a usuarios.
  • AMM (Automated Market Maker): Algoritmo que gestiona pools de liquidez y permite el intercambio de activos sin libro de órdenes tradicional.
  • APY (Annual Percentage Yield): Rendimiento anual estimado, incluyendo interés compuesto, relevante en yield farming y staking.
  • Arbitrage (Arbitraje): Estrategia para aprovechar diferencias de precio de un activo entre diferentes plataformas DeFi.

B

  • Blockchain: Libro de registro digital descentralizado e inmutable que respalda todas las operaciones de DeFi.
  • Borrowing (Préstamo): Acción de tomar activos prestados, dejando colateral, gestionado por contratos inteligentes.

C

  • CeFi (Centralized Finance): Finanzas gestionadas por entidades centralizadas como bancos o exchanges tradicionales.
  • CEX (Centralized Exchange): Plataforma de intercambio centralizada, como Binance o Coinbase.
  • Collateral (Colateral): Activo bloqueado como garantía para préstamos o emisión de stablecoins.
  • CDP (Collateralized Debt Position): Contrato inteligente donde se bloquea colateral para generar stablecoins u otros activos.
  • Composability (Componibilidad): Capacidad de integrar y combinar diferentes protocolos DeFi como piezas de Lego.
  • Compound: Protocolo DeFi para prestar y tomar prestado activos, generando intereses.
  • Cross-Chain: Interoperabilidad entre diferentes blockchains, permitiendo transferencias y operaciones entre ellas.
  • Curve Finance: DEX especializado en swaps entre stablecoins con bajas comisiones y deslizamiento.
  • Cryptocurrency: Moneda digital protegida por criptografía, base de todos los servicios DeFi.

D

  • DAO (Decentralized Autonomous Organization): Organización gestionada por reglas codificadas en contratos inteligentes, sin control central.
  • DApp (Decentralized Application): Aplicación que opera en una blockchain usando contratos inteligentes.
  • Debt (Deuda): Obligación financiera adquirida al tomar un préstamo en DeFi.
  • Decentralization (Descentralización): Distribución del control y toma de decisiones entre múltiples participantes de la red.
  • DEX (Decentralized Exchange): Plataforma de intercambio sin intermediarios, operada por contratos inteligentes.
  • Delegation: Permitir a otros usar tu colateral para obtener préstamos o participar en gobernanza.
  • Double Spending: Intento de gastar la misma moneda digital más de una vez, evitado por la blockchain.

E

  • Ethereum: Blockchain líder en DeFi, soporta contratos inteligentes y dApps.
  • ERC-20: Estándar técnico para tokens en Ethereum.

F

  • Fiat Money: Moneda tradicional emitida por gobiernos (USD, EUR, etc.), representada en DeFi por stablecoins.
  • Flash Loan: Préstamo instantáneo sin colateral que debe ser devuelto en la misma transacción.
  • FOMO (Fear of Missing Out): Miedo a perderse oportunidades de inversión, común en el ecosistema DeFi.

G

  • Governance Token: Token que otorga derechos de voto sobre cambios en un protocolo DeFi.

H

  • HODL: Mantener un activo a largo plazo, independientemente de la volatilidad.

I

  • Impermanent Loss: Pérdida temporal sufrida por proveedores de liquidez debido a cambios en el precio relativo de los activos en un pool.

L

  • Leverage (Apalancamiento): Uso de fondos prestados para aumentar la exposición a un activo.
  • Liquidity: Facilidad para comprar o vender un activo sin afectar su precio.
  • Liquidity Mining: Incentivo para aportar liquidez a un protocolo, recibiendo recompensas en tokens.
  • Liquidity Pool: Fondo común de tokens gestionado por contratos inteligentes para facilitar intercambios y préstamos.

M

  • MakerDAO: DAO que gestiona la stablecoin DAI, respaldada por colateral en Ethereum.
  • Multisig Wallet: Billetera que requiere múltiples firmas para autorizar transacciones, aumentando la seguridad.

N

  • NFT (Non-Fungible Token): Token único que representa propiedad digital, usado también como colateral en DeFi.

O

  • Oracle: Fuente externa de datos que alimenta contratos inteligentes con información del mundo real (precios, eventos, etc.).

P

  • Pool: Conjunto de fondos aportados por usuarios para préstamos, intercambios o generación de intereses.
  • Primitive: Elemento financiero básico sobre el que se construyen productos más complejos (ej. préstamos, swaps).
  • Protocol: Conjunto de reglas y contratos inteligentes que definen el funcionamiento de un servicio DeFi.

R

  • ROI (Return On Investment): Medida de rentabilidad de una inversión en DeFi.

S

  • Smart Contract: Programa autoejecutable en blockchain que automatiza acuerdos y transacciones.
  • Stablecoin: Criptomoneda diseñada para mantener un valor estable, generalmente vinculada a una moneda fiat.
  • Staking: Bloqueo de activos para asegurar una red y recibir recompensas.

T

  • Token: Activo digital que representa propiedad, derechos o acceso dentro de un protocolo DeFi.
  • Tokenomics: Estudio de la economía, distribución e incentivos de un token.
  • TVL (Total Value Locked): Valor total de activos bloqueados en un protocolo DeFi, indicador clave de confianza y uso.

U

  • Uniswap: DEX basado en Ethereum que permite intercambiar tokens directamente desde la billetera del usuario.

V

  • Validator: Participante que verifica y válida transacciones en blockchains de prueba de participación (PoS).
  • Volatility: Grado de variación en el precio de un activo DeFi.

W

  • Wallet: Herramienta digital para almacenar, administrar e interactuar con criptoactivos.
  • Whale: Individuo o entidad con grandes cantidades de un activo, capaz de influir en el mercado.
  • Whitepaper: Documento técnico que describe el propósito, tecnología y hoja de ruta de un proyecto cripto.
  • Wrapped Token: Token que representa otro activo en una blockchain diferente, permitiendo interoperabilidad (ej. WBTC).

Y

  • Yield Farming: Estrategia para maximizar retornos moviendo activos entre diferentes protocolos DeFi.
  • Yield Farming Pools: Pools específicos donde los usuarios depositan activos para participar en yield farming y recibir recompensas.

Z

  • Zero-Knowledge Proof: Prueba criptográfica que permite verificar información sin revelar los datos subyacentes, útil para privacidad en DeFi.

Tendencias y Conceptos Avanzados

  • Tokenización de activos del mundo real (RWA): Conversión de bienes físicos (inmuebles, commodities) en tokens negociables en DeFi, permitiendo propiedad fraccionada y acceso global.
  • NFTs en DeFi: Uso de NFTs como colateral, para préstamos o para representar activos únicos dentro de protocolos DeFi.
  • Cross-Chain y Layer 2: Soluciones que permiten interoperabilidad y escalabilidad entre diferentes blockchains y capas, facilitando transferencias y operaciones más rápidas y económicas.
  • DAOs y Gobernanza Descentralizada: Organizaciones que operan sin jerarquía central, donde los poseedores de tokens deciden el rumbo del protocolo.
  • Oráculos y Datos Externos: Sistemas que conectan contratos inteligentes con información del mundo real, como precios de activos o resultados de eventos.

Categorías

linea

Tal vez te puede interesar...

linea