Tokenización de inmuebles en el metaverso

La llegada del metaverso ha supuesto un cambio radical en la comprensión del mundo digital, las novedades que se han podido ver no van a hacer más que aumentar durante los próximos años. ¿Hasta dónde llegará esto?, te podrás estar preguntando. Pues realmente el metaverso podrá llegar tan lejos como la imaginación nos lo permita. Sin duda, desde el anuncio de Facebook (ahora Meta), la palabra metaverso se ha puesto muy de moda, actualmente en sus mundos virtuales existen numerosas actividades económicas, y de igual manera que ocurre en el mundo físico el Real Estate está tomando gran fuerza.

En este artículo vamos a indagar un poco en los orígenes del sector inmobiliario en el metaverso y todo lo que puede dar de sí.

¿Quiénes están presentes en el mercado inmobiliario virtual?

Si no has seguido mucho todo el mundo NFT y del Metaverso probablemente estarás alucinando, ¿La gente compra inmuebles digitales? Pues sí, y de hecho una parcela decente en alguno de los juegos más importantes de la industria puede costar entre 10.000 y 15.000€. Sin duda los “players” más grandes y conocidos del panorama actual son Decentraland y The Sandbox, el primero es una recreación de la capital estadounidense y en la actualidad se han vendido terrenos por valor de 5.000.000€, algunos de los más caros han costado 200.000€ a sus propietarios. Por otro lado, The Sandbox ganó gran popularidad cuando el rapero y empresario Snoop Dogg compró unas parcelas en su juego, lo que implicó que las parcelas cercanas vieran un “boom” en su precio de compra.

Tecnología blockchain en las propiedades del metaverso.

De igual manera que en los NFT, la tecnología blockchain es la que permite que se pueda crear una economía fiable y segura dentro del mundo digital. Gracias a la transparencia, seguridad y trazabilidad de las redes blockchain toda transacción es segura, de hecho la mayoría de las parcelas vendidas en los juegos mencionados se hacen en forma de NFT, o utilizan un smart contract parecido al de los NFT.

¿Qué se puede hacer con un inmueble en el metaverso?

La verdadera pregunta sería ¿Qué no se puede hacer? El metaverso da pierna suelta a la imaginación, por lo que se puede hacer lo que se quiera con el inmueble. De hecho en Decentraland existe Genesis City, la ciudad en la que los usuarios crean sus avatares, pasean por sus calles, acuden a los centros comerciales y compran sus casas. Por lo tanto, podríamos decir que se hace lo mismo que en el mundo real pero en el mundo digital, y de igual manera que ocurre en el mundo real, en el metaverso existe la inversión en inmuebles.

Tokenización de inmuebles en el metaverso.

Teniendo en cuenta que en el metaverso es posible comprar, reformar, alquilar y vender un inmueble, se presenta como una oportunidad para cierto perfil de inversores. De manera muy parecida que ocurre en el mundo físico, dentro del paradigma actual se puede utilizar la tokenización de inmuebles digitales para poder entrar en inversiones que para un individuo sería difícil. El atractivo que tiene esta industria es el mismo que tiene en el mundo real, mientras haya gente dispuesta a comprar y vender, cualquier activo, incluidos los inmuebles tokenizados, se convierten en una verdadera oportunidad de inversión, sobre todo teniendo en cuenta que este tipo de proyectos se encuentran en sus inicios. Por lo tanto, empleando la tecnología blockchain se puede usar la tokenización de inmuebles en el metaverso para invertir en proyectos eliminando las barreras de entrada, ya sean geográficas, económicas o de conocimiento.

Para terminar…

Sin duda se trata de un concepto muy nuevo y apasionante en el que el sector inmobiliario, junto con la tokenización de inmuebles, empiezan a tomar fuertes posiciones y establecerse en la gran inmensidad del metaverso. Nadie sabe como va a evolucionar el metaverso, sería como tratar de predecir el futuro de nuestra propia realidad, pero lo que sí es seguro es que veremos innovación constante. Actualmente, nos encontramos en lo que sería la “prehistoria” del metaverso, estamos en una fase parecida a los inicios del ecommerce, cuando muchos pensaban que era imposible que alguien comprase ropa sin siquiera probársela, y mira donde estamos ahora, nadie lo hubiera dicho. El metaverso sin duda cambiará la manera en la que interactuamos, socializamos, compramos y por supuesto, invertimos.

Tendremos que esperar y seguir muy de cerca este fenómeno para ver como evoluciona, pero ¿A quién no le gustaría ver un inmueble tokenizado de Reental en el metaverso verdad? Nosotros estamos abiertos a todo ya lo sabéis😉.

Para no perderte ninguna de las oportunidades que presentamos, te recomendamos unirte a nuestro grupo de Telegram para conocer a los demás Reentels y a todo el equipo. Por supuesto te invitamos a echar un vistazo a nuestros artículos del blog para seguir informándote.

Bienvenido a la nueva manera de hacer finanzas, bienvenido a Reental.

Otros artículos

Post Populares - ¿Cómo funciona Reental?

Explora en el blog de Reental qué es un Security Token y cómo se diferencia de los tokens tradicionales. Aprende sobre su vinculación con valores financieros, las ventajas de la tecnología blockchain, y las regulaciones clave en el mercado de criptoactivos. Ideal para inversores que buscan profundizar en el mundo de los activos digitales y las inversiones inmobiliarias tokenizadas.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es un security token? Todo lo que debes saber sobre este activo

Explora el mundo de los Security Tokens con Reental y descubre cómo estos activos digitales están revolucionando las inversiones. Aprende la diferencia entre Security Tokens y Utility Tokens, su funcionamiento en la blockchain, y cómo ofrecen una forma innovadora de financiar startups y proyectos. Entiende las regulaciones que rigen estos activos, como el Howey Test de la SEC y los requisitos de la CNMV en España. Únete a Reental para invertir en inmuebles tokenizados de manera fácil, rápida y segura.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es Reental y por qué vamos a tokenizar el Real State?

Descubre cómo Reental está transformando el sector inmobiliario con la tokenización. Aprende cómo esta innovadora plataforma permite a cualquier persona invertir en inmuebles de alta rentabilidad desde solo 100€, utilizando la tecnología blockchain para hacer las inversiones más accesibles, rápidas y seguras. Conoce las ventajas de la tokenización inmobiliaria, como la eliminación de barreras de entrada, la facilidad de inversión y la liquidez mejorada, todo explicado de manera sencilla y clara. Únete a Reental y participa en la revolución de las inversiones inmobiliarias.
November 23, 2023
5 min read