La tasa de ahorro se dispara en los hogares

Debido a los niveles actuales de la inflación estamos obligados a invertir, el inversor es el ahorrador actual, ya que de otra manera todo el capital se verá reducido drásticamente en los próximos años, te lo contamos.

Invierte tus ahorros en el sector inmobiliario



Los hogares españoles situaron su tasa de ahorro en el segundo trimestre en el 16,1% de su renta disponible, en contraste con la tasa negativa registrada en el primer trimestre del año por primera vez en tres años, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta tasa del 16,1% es la más alta desde el segundo trimestre de 2021, cuando se situó en el 21,1%, lo que a su vez supone que, en comparación interanual, la tasa de ahorro de los hogares ha caído cinco puntos respecto al mismo trimestre del año anterior.


En el segundo trimestre, los hogares gastaron menos de lo que ganaron. Así, su renta disponible aumentó un 5,2% interanual, hasta 223.727 millones de euros, mientras que sus gastos de consumo ascendieron a 187.534 millones de euros, un 12% más. Además, aumentaron su inversión en un 75,3%, hasta 14.129 millones de euros.


Como resultado de todo ello, los hogares ahorraron más de 36.000 millones de euros en el segundo trimestre, frente a los 44.891 millones de euros ahorrados en el mismo periodo de 2021.

Excluyendo los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares en el segundo trimestre alcanzó el 8,5% de su renta disponible, una tasa casi dos puntos inferior a la del trimestre anterior y la más baja desde el cuarto trimestre de 2019, justo antes de que se declarara la pandemia.

Invierte tus ahorros en el sector inmobiliario



Los hogares pudieron financiar la inversión que realizaron en el segundo trimestre del año con sus ahorros, por lo que mostraron una capacidad de financiación de 21.114 millones de euros, la cifra más baja en un segundo trimestre desde 2014. En el mismo periodo de 2021, la capacidad de financiación de los hogares fue de 35.841 millones.

Invierte tus ahorros en el sector inmobiliario

La economía muestra una capacidad de financiación del 2% del PIB

Entre abril y junio de este año, la economía española mostró una capacidad de financiación frente al resto del mundo de 6.697 millones de euros, cifra equivalente al 2% del PIB y que supera la del mismo trimestre del año pasado (4.041 millones de euros, equivalente al 1,3% del PIB).

Este resultado es consecuencia de la capacidad de financiación registrada por los hogares, las sociedades no financieras y las instituciones financieras, en contraste con la necesidad de financiación mostrada por las administraciones públicas.

Estas últimas registraron un déficit de 25.241 millones de euros en el segundo trimestre, 9.453 millones de euros menos que en el mismo periodo de 2021, cuando su endeudamiento neto alcanzó casi 34.700 millones de euros.

Excluyendo los efectos estacionales y de calendario, el endeudamiento neto de las administraciones públicas en el segundo trimestre alcanzó el 4,2% del PIB, dos décimas más que en el trimestre anterior.

Por su parte, las entidades financieras registraron una capacidad de financiación de 9.701 millones de euros entre abril y junio, más del doble que en el segundo trimestre de 2021, mientras que las sociedades no financieras presentaron un saldo positivo de 1.123 millones de euros, frente a un saldo negativo de 905 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.

Descontando los efectos estacionales y de calendario, la economía nacional registró entre abril y junio de este año una capacidad de financiación del 2,6% del PIB, el mismo porcentaje que en el trimestre anterior y el más alto desde el segundo trimestre de 2019.

El INE estima que la renta nacional bruta de la economía se situó en 331.403 millones de euros en el segundo trimestre, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2021, mientras que la renta nacional bruta disponible ascendió a 327.566 millones de euros, un 10,4% más que en el año anterior.


Conclusión

Como puedes ver la inversión es un factor muy necesario en un escenario como este, y como no podría ser de otra forma nosotros te recomendamos la inversión en los inmuebles de Reental. Invertir en Reental te permite invertir en el sector inmobiliario de manera segura, incluso invertir en inmuebles con poco capital. 

Da un paso al frente y destina tus ahorros a algo que haga crecer tu capital, no que lo reduzca, únete a la nueva manera de hacer finanzas.

Para no perderte ninguna de las oportunidades que presentamos, te recomendamos unirte a nuestro grupo de DiscordTelegram para conocer a los demás Reentels y a todo el equipo. Por supuesto te invitamos a echar un vistazo a nuestros artículos del blog para seguir informándote.

Bienvenido a la nueva manera de hacer finanzas, bienvenido a Reental.

Otros artículos

Post Populares - ¿Cómo funciona Reental?

Explora en el blog de Reental qué es un Security Token y cómo se diferencia de los tokens tradicionales. Aprende sobre su vinculación con valores financieros, las ventajas de la tecnología blockchain, y las regulaciones clave en el mercado de criptoactivos. Ideal para inversores que buscan profundizar en el mundo de los activos digitales y las inversiones inmobiliarias tokenizadas.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es un security token? Todo lo que debes saber sobre este activo

Explora el mundo de los Security Tokens con Reental y descubre cómo estos activos digitales están revolucionando las inversiones. Aprende la diferencia entre Security Tokens y Utility Tokens, su funcionamiento en la blockchain, y cómo ofrecen una forma innovadora de financiar startups y proyectos. Entiende las regulaciones que rigen estos activos, como el Howey Test de la SEC y los requisitos de la CNMV en España. Únete a Reental para invertir en inmuebles tokenizados de manera fácil, rápida y segura.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es Reental y por qué vamos a tokenizar el Real State?

Descubre cómo Reental está transformando el sector inmobiliario con la tokenización. Aprende cómo esta innovadora plataforma permite a cualquier persona invertir en inmuebles de alta rentabilidad desde solo 100€, utilizando la tecnología blockchain para hacer las inversiones más accesibles, rápidas y seguras. Conoce las ventajas de la tokenización inmobiliaria, como la eliminación de barreras de entrada, la facilidad de inversión y la liquidez mejorada, todo explicado de manera sencilla y clara. Únete a Reental y participa en la revolución de las inversiones inmobiliarias.
November 23, 2023
5 min read