Nuestra Sección de Ayuda: Tu compañero confiable para preguntas y soluciones importantes en Reental
Además de altas rentabilidades, facilidad de inversión y el poder invertir desde 100€, uno de los valores más importantes que aporta la inversión en Reental es la liquidez en la inversión, es decir, la posibilidad de desinvertir en caso de que quieras retirar tu dinero.
La liquidez es uno de los factores diferenciales en cualquier inversión. Disponer no sólo de los dividendos mensuales, sino del capital principal de la inversión en cualquier momento, es una enorme ventaja de la que hasta ahora no hemos podido disfrutar invirtiendo en el sector inmobiliario, ya que el proceso de venta para recuperar el capital suele conllevar semanas e incluso meses.
Se estima que un bien puede llegar a aumentar su valor hasta un 20-30% solo por ser líquido.
Esto muestra lo importante que es para un inversor el tener esa flexibilidad a la hora de poder retirar su dinero.
Y si es tan importante, ¿por qué no se ha podido disfrutar de esta ventaja hasta ahora? La respuesta es muy sencilla y como casi siempre, la tecnología tiene mucho que ver.
Blockchain no sólo nos va a permitir captar el valor del inmueble en tokens, lo que hace que sean fácilmente transferibles entre dos partes, en segundos y desde cualquier parte del mundo, sino que además han surgido nuevas herramientas que permiten que no necesites a un posible comprador para tu vender tu token. Sino que puedas hacerlo por ti mismo desde tu pc.
Ya nos habrás escuchado hablar de ello en anteriores post, esa palabreja que tanto decimos: "pool de liquidez". ¿Y qué es exactamente?
Un pool de liquidez es una herramienta nacida de las Finanzas Descentralizadas (DeFi), y no es más que un lugar donde se depositan al menos dos tipos de tokens. Por un lado tokens que representan el inmueble y por otro tokens que representan dinero fiat (euros o dólares) representados con un stablecoin (que es un token equivalente al dólar que puedes transferir como cualquier otro token).
A este lugar puedes acudir con tu token del inmueble o tu stablecoin y cambiarlo (hacer un swap) por el otro tipo de token. Es como un cambio de cromos de manera inmediata.
En resumen, puedes comprar o vender tokens del inmueble si necesidad de un comprador.
El gran avance de esta herramienta, además de dejarte hacer las operaciones sin necesidad de un tercero, es que son una nueva forma de crear un mercado,
ya que dependiendo de la cantidad restante de cada uno de los tokens el precio de los mismos fluctúan, de manera que el mercado no se rige por las órdenes de compra/venta como en los mercados financieros tradicionales, sino que un algoritmo, proveniente de los llamados Automated Market Makers (AMM), dependiendo de cómo de estresado está el pool, hace fluctuar el precio de los tokens; a más demanda mayor precio y viceversa.
¿Interesante, verdad? Si quieres saber más en detalle, te dejo aquí un completísimo artículo de nuestro compañero Arnau sobre Uniswap, el protocolo pionero y que en la actualidad tiene más uso.
Sigue con nosotros para estar al tanto de las novedades, para saber más sobre DeFi y de como sacar más provecho a tu dinero.
Bienvenido a la comunidad Reental!