¿Reental predijo el efecto Volkswagen?

Primero lo del paseo marítimo de La Marina de Valencia y ¿ahora la llegada de Volkswagen a Sagunto? Incluso nosotros mismos estamos empezando a dudar sobre nuestra visión del futuro. Pero, sea como sea, esto es una grandísima oportunidad para toda la economía de la zona, y por supuesto, también para Reental y nuestros inversores.

La gran demanda que va a surgir en los próximos meses es una gran noticia para los inmuebles tokenizados de Sagunto-1, Sagunto-2 y Sagunto-3, los cuales se verán codiciados por todos los nuevos empleos que generará la factoría de la firma alemana.

La noticia

El aterrizaje a Parc Sagunt de la alemana Volkswagen no solo supone una gran novedad a nivel industrial por toda la atracción que se generará en la zona por esta noticia, sino también supone una gran oportunidad para muchos sectores económicos, siendo el inmobiliario uno de los más beneficiados. La mera incorporación de la fábrica automovilística va a generar unos 3.000 empleos directos, a los que se añadirán también unos 12.000 puestos de trabajo indirectos, lo que, obviamente, se traducirá en una enorme demanda de vivienda.

De hecho, las consecuencias de la llegada de la firma automovilística ya se podían observar desde que la empresa anunció su llegada a Sagunto e inversión de 3.000 millones de euros, pues el mercado inmobiliario en Sagunto ha sido acelerado tanto a nivel de proyectos, como en presencia de operadores inmobiliarios. 

Según el informe de la Cátedra Observatorio de la Vivienda de la Universitat Politècnica de València (UPV), durante el segundo trimestre de 2022 se ha evidenciado un crecimiento del 25% en el número de promociones en Sagunto, que ha conllevado un incremento del 16,7% en el número de obras nuevas a la venta. Un incremento que coincide con el período en el que la firma alemana anunció la decisión de trasladarse a Sagunto en marzo de este año.

"Es cierto que en el municipio había actividad desde 2013, pero lo que se ha detectado ahora, y tras el anuncio de Volkswagen, es que la búsqueda de suelo y oportunidades por parte de los operadores se ha intensificado", explica Fernando Cos-Gayón, director de la Cátedra. "Muchos están buscando ahora oportunidades porque será en tres años cuando la factoría esté en marcha y esa puesta en funcionamiento coincidirá con el nuevo ciclo inmobiliario", apunta.

Actualmente hay varias constructoras en la búsqueda de suelos en la zona, que todavía cuenta con bolsas pendientes de urbanizar. Y la demanda no para de crecer, por lo que la futura oferta será ocupada por el gran interés generado por la nueva infraestructura y el entorno económico que esta generaría.

La logística en alza

Obviamente la logística también tiene un papel fundamental, no solo en el Parc Sagunt, sino también en todo su entorno. La fase dos del polo logístico albergará casi en su totalidad al parque de proveedores que necesitará la instalación, por lo que ya se está trabajando en nuevas ampliaciones. Para que logremos entender la magnitud de la nueva gigafactoría hay que tener en cuenta que está ocupará cerca de un millón de metros cuadrados, lo que supone 1/6 que contempla Parc Sagunt II.

La fábrica de Volkswagen en Sagunto creará 15.000 empleos y apuntala a  Valencia como líder de mercancías - Motor 16

La Generalitat ha tenido eso en cuenta, por lo que ya se está trabajando en una tercera fase, la cual contará con un millón de metros cuadrados y se juntará con las antiguas ampliaciones. Esta expansión ha sido trabajada desde hace un tiempo, pero se ha visto acelerada por la atracción que ha creado la llegada de la planta de baterías de la firma alemana.

"El aumento de interés por espacios logísticos e industriales se produjo por el tirón de Mercadona y otros monstruos de la distribución como Tempe-Inditex. Y ahora sigue con la entrada de la 'gigafactoria' de Volkswagen y la creación de un parque de proveedores que acapararán todo el suelo de Parc Sagunt II", apunta Víctor Jiménez, director de Industrial&Logística de Olivares Consultores.

"Estos puntos de inflexión están atrayendo a nuevos actores autonómicos y nacionales relacionados con la automoción. Y este rebote llega en un momento donde ya no hay stock suelo disponible, y esta falta de espacio está obligando a impulsar la adaptación de inmuebles antiguos y con problemas urbanísticos como es el caso de la plataforma logística que levanta Aldi", afirma.

De hecho, un informe de la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate afirma que durante el último trimestre se ha producido un descenso de la superficie logística en Valencia que sigue disponible. "El buen momento que está pasando la demanda ha contribuido a que descienda en 352 puntos básicos la tasa de disponibilidad pasando del 7,39% a fecha 1 de enero al 3,87% a cierre de julio", apuntan. Así, en los primeros seis meses del año la contratación alcanza los 177.732 metros cuadrados, un 18,7% más que en el mismo periodo de 2021.  

Para no perderte ninguna de las oportunidades que presentamos, te recomendamos unirte a nuestro grupo de Telegram para conocer a los demás Reentels y a todo el equipo. Por supuesto te invitamos a echar un vistazo a nuestros artículos del blog para seguir informándote.

Bienvenido a la nueva manera de hacer finanzas, bienvenido a Reental.

Otros artículos

Post Populares - ¿Cómo funciona Reental?

Explora en el blog de Reental qué es un Security Token y cómo se diferencia de los tokens tradicionales. Aprende sobre su vinculación con valores financieros, las ventajas de la tecnología blockchain, y las regulaciones clave en el mercado de criptoactivos. Ideal para inversores que buscan profundizar en el mundo de los activos digitales y las inversiones inmobiliarias tokenizadas.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es un security token? Todo lo que debes saber sobre este activo

Explora el mundo de los Security Tokens con Reental y descubre cómo estos activos digitales están revolucionando las inversiones. Aprende la diferencia entre Security Tokens y Utility Tokens, su funcionamiento en la blockchain, y cómo ofrecen una forma innovadora de financiar startups y proyectos. Entiende las regulaciones que rigen estos activos, como el Howey Test de la SEC y los requisitos de la CNMV en España. Únete a Reental para invertir en inmuebles tokenizados de manera fácil, rápida y segura.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es Reental y por qué vamos a tokenizar el Real State?

Descubre cómo Reental está transformando el sector inmobiliario con la tokenización. Aprende cómo esta innovadora plataforma permite a cualquier persona invertir en inmuebles de alta rentabilidad desde solo 100€, utilizando la tecnología blockchain para hacer las inversiones más accesibles, rápidas y seguras. Conoce las ventajas de la tokenización inmobiliaria, como la eliminación de barreras de entrada, la facilidad de inversión y la liquidez mejorada, todo explicado de manera sencilla y clara. Únete a Reental y participa en la revolución de las inversiones inmobiliarias.
November 23, 2023
5 min read