Reental cierra el ciclo de sus primeros inmuebles tokenizados de Gandía con rentabilidades del 30%

  • A ambas operaciones se suma la inversión en tres nuevos inmuebles en Málaga y Jacksonville por un importe total superior a los 740.400 euros

 

Gandía, 10 de octubre de 2023.- Reental ha cerrado con éxito el ciclo inversor de sus dos primeros inmuebles tokenizados en Gandía (Valencia) y devuelve el capital prestado a sus inversores, que suman una rentabilidad total en dos años del 32,44% para Gandía 1, y del 29,56% para Gandía 2.

La fintech de origen español adquirió ambos inmuebles en 2021, a través de préstamos participativos a 24 meses, financiados con la emisión de tokens de 100 euros cada uno. Para Gandía 1 se emitieron 546 tokens, y para Gandía 2, 575 tokens.

A lo largo de estos dos años, Reental ha explotado en régimen de alquiler ambas propiedades, ofreciendo a quienes adquirieron sus tokens una rentabilidad mensual del 10% para Gandía 1, y del 9,44% para Gandía 2.

“En Reental siempre buscamos maximizar el beneficio de nuestros inversores y estamos muy satisfechos de haber podido cerrar exitosamente el ciclo de vida de estos proyectos en Gandía con un rendimiento mejor del esperado”, explica Eric Sánchez, cofundador y CEO de la compañía

Y es que la rentabilidad total generada por Gandía 1 está 5 puntos por encima de la estimada al comienzo de la inversión (del 27,44%), y en el caso de Gandía 2 la estimación inicial (del 27,22%) se ha superado en más de 2 puntos, ofreciendo plusvalías del 13,44% y del 14,16%, respectivamente.

Hasta el momento, Reental ha cerrado el ciclo de cinco activos tokenizados, devolviendo el capital a los inversores con una rentabilidad mayor de la esperada. En marzo, vendió Sevilla 1, el primer inmueble tokenizado de España, con una rentabilidad total del 30% en dos años. Un mes antes, en febrero, cerró por anticipado La Marina Building, en Valencia, el mayor proyecto tokenizado de Europa, consiguiendo una plusvalía anualizada del 50% para sus inversores. Y en noviembre de 2022 también devolvió anticipadamente el capital de los inversores de Málaga 1 con una plusvalía del 7,7%.

NUEVAS ADQUISICIONES

Por otra parte, en las últimas semanas la startup ha adquirido tres nuevos inmuebles: dos en España y otro en Estados Unidos, por un montante total superior a los 740.400 euros.

El activo estadounidense se ubica en Jacksonville (Florida), donde la firma ya cuenta con otros tres inmuebles. Se trata de una vivienda unifamiliar de 130 m2, en la que se han invertido 126.400 dólares, financiados con la emisión de 1.264 tokens de 100 dólares cada uno.

Como es habitual, la compañía la destinará al alquiler, con una rentabilidad mensual estimada del 9% por este concepto. Una vez finalizado el período de inversión, de 4 años, la compañía espera poder ofrecer a sus inversores una rentabilidad total superior al 10%. En la siguiente tabla se pueden ver los números de forma más detallada:

Escala de tiempoDescripción generada automáticamente

En España, Reental ha adquirido dos viviendas en Málaga por un montante total de 358.500 euros. 

Málaga 3, ubicada en la Plaza Nuestra Señora del Carmen, se destinará al alquiler por habitaciones. En ella se han invertido 247.800 euros, a través de un préstamo participativo a 72 meses, tras los cuales se contempla la devolución del principal y el pago de intereses a razón de un 9,64% anual devengado mensualmente, más una plusvalía por la venta, con lo que se estima un interés total que rondaría el 60,37% en ese plazo, equivalente a una rentabilidad total anual del 10,06%.

En cuanto a Málaga 4, es un bajo ubicado en la calle Pablo Neruda, que se reformará para destinarlo al alquiler residencial. La operación supone una inversión de 110.800 euros, financiados a través de otro préstamo participativo, esta vez a 48 meses. Transcurrido ese plazo, se devolverá el principal con la venta del inmueble. La compañía estima que, en cuatro años, esta inversión aportará una rentabilidad total del 41,54%, lo que supone un 10,39% anual.

En la siguiente tabla se pueden ver los números de forma más detallada:

Escala de tiempoDescripción generada automáticamente

“Estamos muy satisfechos porque, a pesar de la subida de los tipos de interés y la incertidumbre del mercado, Reental sigue creciendo a muy buen ritmo en financiación; seguimos percibiendo un importante interés inversor en el mercado inmobiliario, que aún mantiene su condición de sector refugio en tiempos de inestabilidad”, afirma Carla Castelló, directora de operaciones de la compañía.

Actualmente, Reental cuenta con más de 40 inmuebles tokenizados, 8 de ellos fuera de las fronteras españolas (en México y Estados Unidos) y un capital captado que supera los 9 millones de euros.

Otros artículos

Post Populares - ¿Cómo funciona Reental?

Explora en el blog de Reental qué es un Security Token y cómo se diferencia de los tokens tradicionales. Aprende sobre su vinculación con valores financieros, las ventajas de la tecnología blockchain, y las regulaciones clave en el mercado de criptoactivos. Ideal para inversores que buscan profundizar en el mundo de los activos digitales y las inversiones inmobiliarias tokenizadas.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es un security token? Todo lo que debes saber sobre este activo

Explora el mundo de los Security Tokens con Reental y descubre cómo estos activos digitales están revolucionando las inversiones. Aprende la diferencia entre Security Tokens y Utility Tokens, su funcionamiento en la blockchain, y cómo ofrecen una forma innovadora de financiar startups y proyectos. Entiende las regulaciones que rigen estos activos, como el Howey Test de la SEC y los requisitos de la CNMV en España. Únete a Reental para invertir en inmuebles tokenizados de manera fácil, rápida y segura.
November 23, 2023
5 min read

¿Qué es Reental y por qué vamos a tokenizar el Real State?

Descubre cómo Reental está transformando el sector inmobiliario con la tokenización. Aprende cómo esta innovadora plataforma permite a cualquier persona invertir en inmuebles de alta rentabilidad desde solo 100€, utilizando la tecnología blockchain para hacer las inversiones más accesibles, rápidas y seguras. Conoce las ventajas de la tokenización inmobiliaria, como la eliminación de barreras de entrada, la facilidad de inversión y la liquidez mejorada, todo explicado de manera sencilla y clara. Únete a Reental y participa en la revolución de las inversiones inmobiliarias.
November 23, 2023
5 min read